Magdalena Zamora, Facilitadora
Cuando en 2004 SEPA llegó a mi colonia y me entregaron los resultados de saliva de mi hijo en el cual decía que había sido infectado por el virus del dengue, mi vida cambió porque se trataba de lo más preciado y marcó el comienzo de un compromiso y amor por SEPA y por el desarrollo de mi comunidad. Es cuando se me despierta el interés de organizarme y formar junto con otras compañeras de mi colonia una brigada para bajar la positividad y la cantidad de niños infectados por el virus.
Así emprendí el largo camino, adquirí conocimientos, experiencias y sobre todo, que el poder de la evidencia rompe fronteras. Que cuando se habla con evidencia y de tu propio hogar eso impacta para toda la vida y hace que las personas logren el cambio por ellos mismos, se logra un verdadero empoderamiento.
Fue muy importante para mi SEPA porque conocí los datos de mi hogar y de mi comunidad, aprendí sobre el ciclo de vida del Aedes y a realizar un verdadero diálogo informado con evidencias y a socializar con mis vecinos sobre el dengue.
Fui delegada de la brigada durante un año y logramos que nuestra colonia bajara la positividad y la cantidad de niños infectados por el virus, que se rompiera la dependencia a los químicos, y así fuimos declarados por el MINSA, Universidad de Berkeley y el CIET el primer barrio verde a través de un reconocimiento.
En este nuevo estudio, el cambio más importante es el empoderamientos de los hogares en el barrio, producto de la reflexión que ha promovido el diálogo informado con evidencia, los costos de la enfermedad y los productos químicos para luchar contra el zancudo adulto.
La evidencia de su propio hogar es lo que ha motivado que realicen acciones como tapado y cepillados de barriles y pila. Cada hogar propone sus alternativas para el control de los criaderos desde el hogar y por ellos mismos. Por ejemplo, los hogares que recogían agua en barriles y no eran utilizadas por que el agua no se va y se encontraban positivos decidieron desocuparlos, guardarlos y llenar solo los recipientes que serán utilizados por el hogar. También los hogares están reconociendo la presencia de menos zancudo por la noche y es algo que se está expresando de manera muy espontánea por los hogares.