Leyla Romero, Facilitadora

Leyla Romero (centro, de gris) con su brigada SEPA en una feria de Managua.

En uno de nuestros barrios, el cambio más importante ha sido el empoderamiento del liderazgo, ya que participan organizaciones como Poder Ciudadano, Juventud Sandinista, Gobierno Local y Adulto Mayor, entre otras.

El tiempo, el amor que le han dedicado a este labor, ha llevado a cambiar el pensamiento de cada líder, desde su hogar hasta el barrio. El cambiar un repelente por un ciclo de vida del zancudo transmisor, hasta cambiar el abate y la fumigación por un dialogo informado, ha hecho de estos líderes ahora brigadistas que se han unido por el bienestar de su comunidad a erradicar el Aedes aegypti, y lo principal para ellos es informarse e informar a todos aquellos que no sepan lo que significa criar a la zancuda.

En otro barrio, el cambio más importante ha sido el reconocimiento en los hogares a la brigada SEPA, ya que no sólo pudimos bajar la positividad, sino romper el hielo en los hogares a los que no teníamos acceso en las visitas. Sin duda, ayudó mucho la incorporación de niños y jóvenes que se unieron a la misma causa, motivados por líderes adultos que se les reconoce el mérito, porque es importante el esfuerzo que hacen para que la brigada se mantenga, ya que antes carecían de participación de jóvenes y niños.

Cada día me sorprendo de las capacidades de cada persona, en especial niños. Su participación es vital para una brigada, ya que el poder de convencimiento que tienen al llegar a los hogares es tan mágico que yo sigo impresionada; las capacidades de captar todo y guardarlo en su cabecita y luego transmitirlo a los hogares es bello, es una experiencia inigualable, eso no se cambia por nada.