Juana Rosa Ruiz, Facilitadora

Juana Rosa Ruiz (primera de la izquierda) junto a brigadistas de su comunidad con información sobre el ciclo de vida del Aedes
Para mí el cambio más importante con SEPA ha sido el vínculo y relación mutua con la gente humilde de los barrios. Yo vengo de un barrio donde la gente expresa tanta sinceridad y, sobre todo, me sorprende ese voluntariado de la gente para apoyar a su propia comunidad.
También me he relacionado con líderes de diferentes caracteres de diferentes formas de pensar y de ellos he aprendido mucho. He visto sus reacciones emocionales frente a un problema y la forma que le dan solución. Eso me ha ayudado a aplicar mejor mis conocimientos y tener un mejor abordaje en mi barrio.
En uno de nuestros barrios, el cambio más importante que he observado es el reconocimiento de la población hacia cada una de las personas que integran la brigada SEPA (que está compuesta mayoritariamente por niños y adolescentes). Ellos han llevado información directa a los hogares sobre el dengue y ahora las líderes se han involucrado directamente en la brigada.
En otro de nuestros barrios, la brigada SEPA está compuesta en su mayoría por mujeres: son 18 mujeres y 3 hombres. Son mujeres emprendedoras, solidarias y entusiastas, dispuestas a darlo todo por el bienestar de su comunidad. El cambio más importante aquí ha sido el empoderamiento que les ha dado el conocimiento que ellas han adquirido y que han transmitido a los hogares que visitan.